Sumar y Podemos reclaman al Gobierno protección y apoyo para la Flotilla con destino a Palestina
Los partidos Sumar y Podemos han criticado la decisión del Gobierno español de recomendar a la Flotilla Global Sumud que no entre en la zona de exclusión marítima establecida por Israel, y han exigido que se garantice su protección y acompañamiento en su misión humanitaria hacia Palestina.
Exigen escolta y cobertura en aguas internacionales
Ambas formaciones han reprochado al Ejecutivo que, a pesar de haber enviado el buque de la Armada española Furor para escoltar a la Flotilla ante posibles ataques o acciones intimidatorias por parte de Israel, finalmente haya optado por solicitar a las embarcaciones que eviten la zona restringida. El Gobierno ha advertido a los activistas de que no les acompañará si deciden adentrarse en ese espacio, argumentando riesgos para la seguridad tanto del buque militar como de la propia Flotilla.
Desde Sumar y Podemos insisten en que la responsabilidad del Gobierno es proteger a quienes participan en esta misión, no instarles a retirarse. Subrayan la obligación de España de defender la legalidad internacional y brindar cobertura a la Flotilla, así como la necesidad de que la Unión Europea garantice la seguridad y el desarrollo de la labor humanitaria.
Derecho internacional y misión humanitaria
Los representantes de Sumar han recordado que la Flotilla se encuentra en aguas internacionales y que, según el derecho internacional, tiene derecho a la libre navegación. Destacan que tanto la carga como los objetivos de la misión son completamente legales y se ajustan a las resoluciones de Naciones Unidas, que reiteradamente han pedido el fin del sufrimiento en Gaza y la entrada de ayuda humanitaria.
- Libre navegación: Derecho amparado por la legislación internacional.
- Finalidad humanitaria: Entrega de ayuda a la población palestina en Gaza.
- Respaldo de la ONU: Resoluciones que solicitan el acceso de ayuda humanitaria.
Críticas desde la Flotilla y desde la dirección de Podemos
Lucía Muñoz, exdiputada de Podemos y actual coordinadora de Podem Illes Balears, quien viaja a bordo de la Flotilla, ha denunciado a través de la red social X que el Gobierno informe que su buque no brindará cobertura y recomiende no continuar la travesía por motivos de seguridad. Muñoz ha calificado esta postura como una complicidad con las acciones israelíes.
Por su parte, Ione Belarra, secretaria general de Podemos, ha utilizado la misma red social para exigir al presidente del Gobierno que utilice la fragata enviada para escoltar la misión humanitaria y no para disuadirla. Belarra ha criticado la “política de titulares vacíos” del Ejecutivo, reclamando un respaldo real para la Flotilla y sus integrantes.
Contexto de tensión en el Mediterráneo
La situación se produce en medio de una creciente tensión en aguas próximas a Gaza, donde diversas organizaciones internacionales han denunciado obstáculos para la entrada de ayuda humanitaria. La Flotilla Global Sumud pretende romper el bloqueo marítimo y entregar suministros esenciales a la población palestina, en cumplimiento de los llamamientos de la comunidad internacional.
Sumar y Podemos insisten en que cualquier acción destinada a impedir la labor humanitaria de la Flotilla constituiría una grave vulneración del derecho internacional y un incumplimiento de las obligaciones de España y la Unión Europea en materia de protección de los derechos humanos y la legalidad internacional.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.