El Gobierno advierte a la Flotilla Global Sumud sobre los riesgos de adentrarse en la zona de exclusión de Gaza
El Gobierno español ha solicitado a los integrantes de la Flotilla Global Sumud, que se dirige hacia la Franja de Gaza, que eviten adentrarse en la zona de exclusión marítima establecida por Israel, debido al grave riesgo que esto podría suponer para su seguridad.
Recomendaciones de seguridad ante la misión humanitaria
Fuentes oficiales de Moncloa han informado que se ha comunicado a los miembros de la flotilla la importancia de no cruzar los límites de la zona restringida. “Hacerlo pondría en riesgo severo su propia seguridad”, señalaron desde el Ejecutivo.
La Flotilla Global Sumud tiene como objetivo entregar ayuda humanitaria a la población de Gaza. Sin embargo, las autoridades españolas subrayan que, si bien la misión es considerada “encomiable y legítima”, la protección de la vida de los participantes debe prevalecer frente a cualquier otra consideración.
Activación de un buque de salvamento marítimo
El Gobierno ha informado además de que un buque de salvamento marítimo español se encuentra ya en un radio operativo próximo, preparado para intervenir en caso de que fuera necesaria una operación de rescate. No obstante, se ha dejado claro que esta embarcación no podrá acceder a la zona de exclusión impuesta por el ejército israelí, ya que ello pondría en peligro tanto a la tripulación del buque como a los propios miembros de la flotilla.
- La Flotilla Global Sumud navega con destino a Gaza para entregar ayuda humanitaria.
- Israel mantiene una estricta zona de exclusión marítima en torno a la Franja de Gaza.
- El buque de salvamento marítimo español está operativo para emergencias, pero no cruzará los límites de seguridad establecidos.
Prioridad en la protección de vidas
Desde la Presidencia del Gobierno se insiste en la importancia de priorizar la seguridad de los tripulantes de la flotilla y de los equipos de rescate. “La vida de sus integrantes tiene que estar por encima”, recalcan las fuentes consultadas.
Las autoridades españolas continúan en contacto con los responsables de la misión humanitaria para monitorizar la situación y ofrecen asistencia en caso de emergencia, reiterando la recomendación de no desafiar las restricciones impuestas en la zona.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.