Feijóo afirma que 550.000 migrantes reciben ayudas sin trabajar, pero no aporta datos concretos
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este martes que en España existen 550.000 migrantes que perciben ayudas sociales sin haber trabajado, aunque no ha presentado datos ni evidencias que respalden esta cifra. Feijóo ha defendido que el acceso al Ingreso Mínimo Vital (IMV) debería estar supeditado a la búsqueda activa de empleo y ha reiterado su rechazo a una «regularización masiva incondicional» de personas migrantes.
Rechazo a la regularización masiva de migrantes
Durante su intervención, Feijóo ha insistido en que la inmigración debe estar regulada bajo ciertos criterios y reglas. A su juicio, permitir la entrada o regularización de migrantes «sin requisitos», «sin método» y «sin reglas» generaría un «efecto llamada» que podría complicar la gestión migratoria en el país.
El líder popular ha subrayado que «no se puede convertir lo irregular en regular ni lo ilegal en legal». Según su perspectiva, cambiar el estatus legal de los migrantes de manera masiva e incondicional supondría un riesgo para el Estado de Derecho.
Condicionamiento de las ayudas sociales
Feijóo ha recalcado la importancia de vincular el acceso a las ayudas sociales y al IMV con la búsqueda activa de empleo, tanto para migrantes como para ciudadanos españoles. En sus palabras, «no tiene ningún sentido que haya más de 550.000 extranjeros percibiendo el salario mínimo o ayudas sociales sin haber trabajado», y ha añadido que la situación debería ser igual para cualquier beneficiario, independientemente de su nacionalidad.
- El PP se niega a apoyar la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que busca regularizar a más de medio millón de migrantes, a menos que se acepten sus enmiendas.
- Feijóo estima que hay siete millones de inmigrantes en España, lo que equivale al 14% de la población, y que un millón de personas llegaron en el año 2023.
- El líder del PP considera necesario analizar la situación laboral y social de los migrantes antes de impulsar cualquier medida de regularización.
Debate abierto en el Congreso
La declaración de Feijóo se produce en el contexto del debate parlamentario sobre la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que propone la regularización de más de medio millón de migrantes residentes en España. El Partido Popular ha adelantado que no apoyará esta propuesta si no se incorporan sus sugerencias y enmiendas al texto.
El tema de la inmigración y el acceso a las ayudas sociales genera un intenso debate político y social en España. Las afirmaciones de Feijóo han sido criticadas por la falta de datos que las respalden y han reavivado la discusión sobre la gestión de la inmigración y la integración social de las personas extranjeras en el país.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.